San Pablo de la Cruz
Fundador de la Congregación de la Pasión (Pasionistas)
La vida de San Pablo de la Cruz
Biografía
San Pablo de la Cruz (Paolo Francesco Danei) nació el 3 de enero de 1694 en Ovada, Italia. Desde joven, sintió un profundo llamado a la vida espiritual y a la contemplación de la Pasión de Cristo.
En 1720, tuvo una serie de visiones que lo llevaron a fundar la Congregación de la Pasión. Vistió por primera vez el hábito negro de los Pasionistas el 22 de noviembre de 1720, día en que comenzó a escribir la Regla de la nueva congregación.
A lo largo de su vida, predicó más de 200 misiones populares, enfatizando siempre el amor de Dios revelado en la Pasión de Jesucristo. Fue un director espiritual excepcional y un místico profundo.
En 1720, tuvo una serie de visiones que lo llevaron a fundar la Congregación de la Pasión. Vistió por primera vez el hábito negro de los Pasionistas el 22 de noviembre de 1720, día en que comenzó a escribir la Regla de la nueva congregación.
A lo largo de su vida, predicó más de 200 misiones populares, enfatizando siempre el amor de Dios revelado en la Pasión de Jesucristo. Fue un director espiritual excepcional y un místico profundo.

Legado Espiritual
La Pasión de Cristo
Para San Pablo de la Cruz, la Pasión de Cristo es la manifestación más grande del amor de Dios por la humanidad y la puerta a la contemplación mística.
Oración y Contemplación
Enfatizó la importancia de la oración contemplativa y el silencio interior como medios para experimentar el amor de Dios.
Dirección Espiritual
Fue un guía espiritual excepcional, ayudando a muchas almas en su camino hacia Dios a través de sus cartas y consejos.
Frases Célebres
"Que la voluntad de Dios sea nuestro alimento, nuestro centro, nuestro reposo; entonces gustaremos un dulce y tranquilo sueño; ningún acontecimiento podrá inquietarnos."
"La Pasión de Jesús es la obra más grande y maravillosa del amor divino."
"Cuando no puedas hablar con Dios, háblale de tu imposibilidad de hacerlo."
Cronología
1694
Nacimiento en Ovada, Italia
1720
Viste el hábito negro y comienza a escribir la Regla de los Pasionistas
1737
Fundación del primer retiro Pasionista en el Monte Argentario
1775
Fallece en Roma, dejando un legado de santidad y espiritualidad